top of page
DESCRIPCIÓN

TEMPLO: SAN ESTÉBAN PROTOMARTIR

La iglesia es gótica, de una nave, con columnas, capiteles corridos, arcos y nervaturas de tracería de piedra y ventanal gótico partido. Tiene 100 metros cuadrados y 8 de altura. Su ábside es rectangular con contrafuertes en esquinas bajo la torre. La portada tiene arco apuntado, enfoscada y encalada, como todo su pórtico cerrado, con arcos de medio punto con impostas y reja. Y la torre es una espadaña de dos cuerpos, en la cabecera, con remate de bolas y frontón, con cinco huecos, tres campanas y dos campanillos. La pila, buena, es románica de vaso con gallones, avenerada por dentro, con dos anillos vegetales y pie cónico; y el retablo mayor, bueno, es clasicista, de Miguel Gutiérrez en 1620, con imágenes y pinturas y una Virgen sedente con Niño del siglo XIV. Hay también un Crucificado de pared del siglo XV. Sus libros parroquiales comienzan en el año 1564.

MAPA
CAMPANAS (Audio)

Las Campanas y su sonido

FINAL
bottom of page